

Espacios de trabajo para la práctica, el ensayo y la investigación.
Involucran a los estudiantes en la ampliación y profundización de sus conocimientos sobre las distintas áreas del programa, a partir de la labor práctica y el desarrollo de la investigación.

El Programa de Economía y el Centro de Estudios de Oikonomía, en su función de docencia, utiliza medios educativos como herramienta de enseñanza para favorecer los procesos curriculares y experiencias que deben realizar los estudiantes en condiciones reales, simuladas o remotas, para cumplir con objetivos de observación, acceso a información, comprobación de hipótesis, aplicación de metodologías científicas, manipulación de objetos, manejo de instrumentos y equipos y ejercitación de habilidades y destrezas.
El Centro de Estudios Oikonomía en conjunto con el Centro de Estudios de Gerencia y Transformación Empresarial tiene a su cargo el Laboratorio de Simulación Económico Administrativo D-109. Este laboratorio es de uso exclusivo para los programas de ciencias económicas y administrativas y es utilizado para el desarrollo de clases y práctica libre.
Nuestro laboratorio
