
- Diseñar equipos biomédicos y de rehabilitación.
- Ser gestores y administradores de tecnología biomédica y hospitalaria.
- Desempeñarse como analista en el registro y certificación de equipos biomédicos
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y la Universidad del Rosario forman ingenieros biomédicos con capacidad de ser interlocutores entre la tecnología biomédica y el equipo de salud para solucionar problemas de la salud.
Dentro de las líneas de profundización y el campo de acción de estos profesionales están la ingeniería clínica, la bioinformática, la ingeniería de la rehabilitación, el procesamiento de señales e imágenes médicas, la bioinstrumentación y la nanotecnología.
El programa se desarrolla por competencias, que se relacionan con los siguientes núcleos de formación:
Algunas de las fortalezas del Programa de Ingeniería Biomédica son:
Los estudiantes y profesores del programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad del Rosario y de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito han realizado más de 67 estancias internacionales (50 de profesores y 17 de estudiantes)
En las actividades de internacionalización han estado involucrado estudiantes e investigadores de países tales como España, Reino Unido, Canadá, Holanda, México, Cuba, Alemania, Malta, Brasil y Colombia.