Características únicas de la Especialización en Gerencia de Operaciones
Desarrollar capacidades, clave en la gestión de la cadena de valor.
La productividad y competitividad de todas las empresas será clave para su supervivencia pos COVID-19. Las empresas deberán concentrar sus esfuerzos en garantizar que sus procesos agreguen valor real a sus clientes, y esto será posible aplicando estrategias y técnicas de mejora de las operaciones, con el liderazgo de profesionales competentes, calificados e innovadores, capaces de dar el uso adecuado a los recursos. Sin duda, la planeación de operaciones será un eje central en la sostenibilidad empresarial.

Estos son algunos de los rasgos distintivos del programa que resultan definitivos cuando se elige la Especialización en Gerencia de Operaciones:
- Currículo basado en competencias, en el cual se privilegia la educación enfocada en formar profesionales capaces de actuar en diversas situaciones, movilizando los conocimientos adquiridos y con capacidad de tomar decisiones e innovar.
- Énfasis en la planeación de las operaciones desde el nivel estratégico hasta el operativo.
- Formación en competencias complementarias, tales como gerencia de proyectos y sistemas de gestión, que fortalecen el perfil de un gerente de operaciones.
- Desarrollo de competencias en el uso de TIC como soporte a los procesos para la toma de decisiones.
- Alineación con el Énfasis en Gestión de Operaciones de la Maestría en Ingeniería Industrial, que permite homologar el 50 % de los créditos de la maestría.