
¡Únete a la Universidad!
Para agendar asesorías grupales o visitas de colegios, nos puedes contactar a promocionescuela@escuelaing.edu.co
Para agendar asesorías grupales o visitas de colegios, nos puedes contactar a promocionescuela@escuelaing.edu.co
La médica Ana Isabel Gómez Córdoba, rectora de la Universidad del Rosario, y la ingeniera Myriam Astrid Angarita Gómez, rectora de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, han fortalecido la alianza de cooperación formalizada hace 15 años, cuando las dos instituciones crearon el Programa de Ingeniería Biomédica.
El Ministerio de Educación Nacional (MEN), mediante la Resolución 000195 del 16 de enero de 2025, renovó por el término de ocho (8) años la Acreditación Institucional en Alta Calidad a la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
La Jornada de Bienvenida de Profesores 2025 tuvo como eje central una conferencia impartida por la licenciada española Meritxell Viñas Pinto, directora general de TotemGuard Digital Security SL, titulada "La importancia de la inteligencia artificial en la educación universitaria".
“Sean líderes íntegros, comprometidos con el bien común”, exhortó la Rectora de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Myriam Astrid Angarita Gómez, a los nuevos estudiantes de posgrado del periodo 2025-1, durante la jornada de inducción.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito brindó una cálida bienvenida a los nuevos estudiantes de pregrado y preuniversitario que se integran a su comunidad universitaria 2025-1. La ingeniera Myriam Astrid Angarita Gómez, Rectora de la institución, los alentó a utilizar sus conocimientos para generar un impacto positivo en la vida de los demás.
Daniel Martínez, estudiante de Ingeniería Estadística de la Escuela Colombiana de Ingeniería, ganó el primer lugar en el X Encuentro de Integrales, un certamen académico que reunió a más de 60 estudiantes de 22 universidades del país, desafiándolos en temas avanzados de matemáticas.
Cinco estudiantes de la Escuela Colombiana de Ingeniería lideran el proyecto internacional Espacio BIO en Ráquira, Boyacá, donde aplican técnicas ancestrales de construcción sostenible con el apoyo del ICETEX y universidades de Colombia y Chile.
La Escuela acoge una nueva exposición en la que participan múltiples artistas bogotanos, quienes traen sus mejores ideas y experiencias.
Valentina Rodríguez Tejedor, quien cursó la electiva 'Programación en SAS para Análisis de Datos', fue certificada por la prestigiosa empresa SAS Institute, reconocida a nivel mundial en la industria de analítica y ciencia de datos.
Trabajamos a diario para que nuestros padres o acudientes tenga tranquilidad. Prestamos estos servicios a sus hijos y a las familias interesadas en vincularse.