
DÍA 3 ECICIENCIA 2023
El evento científico y cultural interuniversitario más importante que realiza anualmente la Escuela.
8:00 a.m. 5:00 p.m.
El evento científico y cultural interuniversitario más importante que realiza anualmente la Escuela.
8:00 a.m. 5:00 p.m.
ECICIENCIA 2023, el evento científico y cultural organizado por la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, llegó a feliz término. Duró 4 días y reunió a mentes brillantes de todo el mundo, generando un intercambio de conocimientos inigualable. Fueron cuatro días de inspiración, descubrimientos y arte: el evento resultó un triunfo en todos los aspectos.
Con un público entusiasta y un programa diverso, el evento se consolidó como una experiencia educativa y cultural incomparable, según las opiniones de los invitados y la propia organización. "ECICIENCIA fue el epicentro del pensamiento innovador, la investigación de vanguardia y la expresión artística", expresó uno de los invitados internacionales que participó en numerosas presentaciones, conferencias y concursos.
En estos días de actividades, se llevaron a cabo diversas actividades que abarcaron diferentes gustos e intereses, no solo de la comunidad académica, sino también de los invitados especiales.
Hubo talleres de serigrafía con pintura ecológica y presentaciones de artes plásticas. Además, se organizaron conferencias como "Filosofías de las 5s con enfoque en la sostenibilidad" con el ingeniero Alexander Piñero, "Sostenibilidad y transición energética" a cargo de Carlos Andrés Macana Moreno, y "Éxito de las empresas japonesas y su aplicabilidad para la sostenibilidad en la industria latinoamericana", presentado por Félix Reinado.
También se abordó la temática de la mezcla asfáltica porosa como una solución sostenible por el profesor Carlos Slebi Acevedo, así como la movilidad urbana sostenible con Mónica Álvarado, y "Medioambiente, hardware, software e ingeniería: soluciones integradas para un futuro sostenible" con Alejandro Zotti. Además, se discutieron los resultados de la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la presentación "¿Qué Sigue?" a cargo de Juan Miguel Diez. Estas actividades académicas reflejaron el fuerte deseo de aprendizaje y creatividad en nuestra comunidad.
Para concluir, como un adelanto del próximo evento, se organizó una actividad muy bien recibida: "Mirando las estrellas", con Rodrigo Montufar Ordoñez. En resumen, la asistencia masiva y el impacto duradero resaltan el rotundo éxito de este evento multidisciplinario.
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería.
ECICIENCIA 2023
Campus Universitario
Coliseo El Otoño - Salón de Espejos
Edificio H - Salones H-303 y H-304
Edificio A - Salón A-110 y Conexión Remota
Cafetería Antigua
Edificio A - Salón A-301
Edificio A - Salón A-105
Edificio E - Salón E-S03
Cesar Merchán
Edificio G - Salón G-107
Edificio A - Salón A-110
Edificio E - Salón E-S01
Edificio G - Salón G-108
Plazoleta del F
Edificio E - Salón E-S01
Coliseo El Otoño
Edificio E - Terraza
Viernes 29 de septiembre - Coliseo El Otoño entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m.
Viernes 29 de septiembre de 9:00 a.m. a 12:00 m. - Campus Universitario
Viernes 29 de septiembre - Costado Sur Laboratorio Hidráulica entre las 9:00 a.m. a 12:00 m.
Jueves 28 y viernes 29 de septiembre - Edificio A - Salón A-301 entre las 10:00 a.m. y las 12:00 m.
Viernes 29 de septiembre - Laboratorio de Ambiental, Bloque L, de 2:00 a 3:30 p.m.