
SMARTCO SUMMIT 2022: El futuro de las Ciudades Inteligentes en Latinoamérica
8:00 a.m.
8:00 a.m.
El Proyecto CAP4CITY, la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, la Universidad Externado de Colombia, ProBogotá Región, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Asociación Nacional de Alumbrado Público- ANAP lo invitan a participar en el primer SUMMIT sobre Ciudades Inteligentes, titulado El futuro de las Ciudades Inteligentes en Latinoamérica.
A través de las 4 capacidades definidas, buscamos exponer el futuro y los posibles esfuerzos que debemos hacer para la construcción de ciudades y territorios inteligentes y sostenibles en Colombia y en América Latina, ya sea en la definición, implementación, ejecución o control de los proyectos relacionados a Smart Cities o la participación en la toma de decisión de este tipo de proyectos a nivel público-privado.
Lugar: Universidad Externado de Colombia (Auditorio Rojo – Edificio i) Calle 12 #1-17 Este.
Lugar: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. AK 45 (Autonorte) #205-59
(1)Secretaría de ambiente (Por definir)
(2) María Angélica Mejía, Líder de la Iniciativa 2030: Biodiverciudades en el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
(3) Tomasz Janowski, Gdansk University of Technology, Poland and Danube University Krems, Austria.
(1) Sergio Martínez, Asesor independiente en temas de Transformación Digital, Ciudades inteligentes y Gobierno Digital.
(2) MinTIC (Por definir)
(3) Carlos Barrero, Gestor de Cambio en Departamento Nacional de Planeación (DNP).
(4) Tomasz Janowski, Gdansk University of Technology, Poland and Danube University Krems, Austria.
En el evento contaremos con la compañía de invitados internacional, tales como el Dr. Marijn Jenssen de la Universidad Delft de Tecnología (Holanda), Dr. Tomasz Janowski de la Universidad Técnica de Gdansk (Polonia), la Dra. Elsa Estévez de la Universidad Nacional de la Plata (Argentina), entro otros importantes expertos en el tema.
Acceda de manera gratuita al MOOC sobre ciudades inteligentes y sostenibles que ha desarrollado el proyecto.