
VI Encuentro de la Red de Programas de Ingeniería Industrial Nodo Centro
Inteligencia Artificial en la ingeniería industrial
8:00 a.m.
Inteligencia Artificial en la ingeniería industrial
8:00 a.m.
El VI Encuentro de la Red de Programas de Ingeniería Industrial Nodo Centro tiene como objetivo proporcionar a estudiantes, profesionales y empresarios del campo de la ingeniería industrial un espacio de aprendizaje, intercambio de conocimientos centrado en el impacto y las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en el ámbito industrial. A través de conferencias magistrales, talleres prácticos y un conversatorio con empresarios destacados que han implementado exitosamente la IA en sus empresas, buscamos fomentar la comprensión de las últimas tendencias, metodologías y herramientas en este campo, así como inspirar a los participantes a explorar nuevas oportunidades de innovación y mejora continua en sus respectivos ámbitos profesionales.
La Red de Programas de Ingeniería Industrial Nodo Centro (REDIN), adscrita a ACOFI, (Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería).
En esta ocasión cuenta con la participación de las siguientes Instituciones de Educación Superior:
Comité Organizador:
A estudiantes y docentes de pregrado de Ingeniería Industrial, al igual que a empresarios y a todos los interesados en esta temática.
El tema central es: “La inteligencia artificial en la ingeniería industrial”.
La agenda del VI Encuentro tendrá conferencias magistrales, paneles y actividades como talleres y networking, que permitirán la interacción con los participantes en los siguientes temas, siempre alineados con el tema central:
Simón de León: simondeleon@acofi.edu.co
Inscríbase aquí:
https://es.surveymonkey.com/r/RegistroestudiantesAsitenciaPresencial
Coffee Break
Taller : Fundamentos de IA en la Ingeniería Industrial. Ingeniero Cristian Zafra, Magíster en Inteligencia Artificial.
Resumen de la jornada. En este espacio se darán instrucciones para el Día 2. Cierre de la jornada.
Inscríbase aquí:
https://es.surveymonkey.com/r/RegistroestudiantesAsitenciaRemota
Ingreso y registro al evento.
Saludo de bienvenida. Comité del REDIN.
Introducción al VI Encuentro. Inteligencia Artificial en Ingeniería industrial. Presentación y alcances del evento. Luis Alberto González.
Conferencia Magistral. Doctor Bernardo Ramon Antunez Fuentes. Universidad Autónoma de Honduras. CEETI, IICAT, UNAH.
Conferencia Magistral. Integración de la IA en los procesos industriales. Una mirada hacia el complemento en lugar del reemplazo. Doctor José Isaías Salas Hernández.
Resumen de la jornada. Instrucciones para el Día 2. Cierre de la jornada.
Inscríbase aquí:
https://es.surveymonkey.com/r/RegistroestudiantesAsitenciaRemota
Ingreso y registro al evento.
Aplicaciones prácticas en Optimización de procesos. Cámara de Comercio de Bogotá. Doctor Eric Daniel Moreno. Colombia.
"Industria 4.0 en la producción de alto rendimiento: interrelaciones y contingencia de programas de operaciones". Universidad Autónoma de Honduras. Doctor César H. Ortega Jiménez.
"Inteligencia artificial de las cosas en el sector productivo". Tecnológico Superior de Jalisco Zapotlanejo. Doctora Giselle Ramírez.
Inteligencia artificial en ingeniería industrial". Unicompensar. Ingeniero Daniel Alejandro León Barreto
Resumen del evento y cierre
SALIDA TÉCNICA EMPRESARIAL
Reto de la Empresa de Licores de Cundinamarca