
TuHistoriaCuenta
Es una entrevista personal sobre los logros alcanzados a partir de la graduación que busca resaltar a las personas detrás de las carreras profesionales.
Es un programa de transmisión en directo que realiza la decanatura del programa de Ingeniería Electrónica, un espacio creado para actualizar y divulgar las diferentes tendencias del mercado tecnológico a nivel local, regional, nacional e internacional, a través de las experiencias de nuestros invitados, estudiantes, profesores y graduados de nuestra Universidad.
¡Participa de las transmisiones en vivo cada quince días los jueves desde las 4:00 p.m.!
Proyectos en Ingeniería
El control en la robótica
Electrónica Aero Espacial
Desarrollo de Robots UAV para misiones humanitarias
Dispositivos Embebidos
Desarrollo de lentes de contacto inteligentes
Automatización e industria 4.0
Fibra óptica que llega hasta tu casa
El futuro de los automóviles
Diseños electrónicos y patentes
Es una entrevista personal sobre los logros alcanzados a partir de la graduación que busca resaltar a las personas detrás de las carreras profesionales.
Se busca fomentar la búsqueda de información y la actualización permanente dada la gran velocidad de los cambios en esta área de la tecnología. Se muestran lanzamientos de los fabricantes de componentes electrónicos, circuitos y módulos para integración de equipo y su utilidad.
Es este espacio se busca promover la búsqueda de información, el pensamiento crítico y el autoaprendizaje. Se muestran sitios web y cursos o webinars en la que se pueda aprender conceptos y habilidades para el desarrollo electrónico y de firmwares. Normalmente estos recursos accesibles, pertenecen a plataformas como Coursera o EdX, pero también hay muchos recursos proporcionados por los fabricantes de dispositivos como la Universidad Microchip, los cursos de TexasInstruments o los de ST.
El objetivo de esta sección es fomentar el pensamiento crítico, el análisis y el uso de técnicas y herramientas de simulación y fabricación de circuitos electrónicos. Es un concurso en el que se busca que los participantes (en grupos de máximo 3 estudiantes) analicen, indiquen la funcionalidad, simulen e implementen un circuito electrónico presentado en una diapositiva (esquemático).