
Comunicado Institucional N.° 35
Sobre las asignaturas del tercer nivel del Plan de Estudios.
Sobre las asignaturas del tercer nivel del Plan de Estudios.
Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería firmó su compromiso para ser considerada un Campus Universitario Sostenible durante la Asamblea de Miembros del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.
La administradora de empresas María del Pilar Campos Martínez, actual líder de los 15 Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) del SENA en la Regional Distrito Capital, es una de las voces autorizadas para hablar de este tema.
Tras la reciente publicación por parte del Icfes del listado de universidades con los mejores puntajes en las últimas pruebas Saber Pro, una pregunta destacó entre la comunidad educativa: ¿está la Escuela en la lista?
¡Nuevo programa de pregrado! Esta disciplina contemporánea, clave en el desarrollo tecnológico y científico del país, será ofrecida en un periodo de 8 semestres, como respuesta de la Escuela Colombiana de Ingeniería a las demandas del mercado laboral.
¡La App Móvil de la Escuela se renueva!
La agenda académica de las instituciones de educación superior tiene un nuevo punto en común: el CONPES de IA y sus seis ejes estratégicos que van desde la gobernanza y ética hasta infraestructura tecnológica y desarrollo de talento, con el objetivo de maximizar los beneficios de la IA en sectores como salud, educación y medio ambiente. Habla el ingeniero Gerardo Ospina Hernández.
La visita de representantes de Celebal Technologies y Ascendia Consulting a la Escuela Colombiana de Ingeniería constituye el inicio de una alianza estratégica entre la academia y la industria. Esta colaboración tiene como objetivo fomentar la creación de oportunidades y empleo en tecnologías de vanguardia, orientadas a las nuevas generaciones de profesionales.
Durante tres emocionantes jornadas de inducción llenas de esperanza y entusiasmo, los nuevos estudiantes de Pregrado y Posgrado de la Escuela tuvieron la oportunidad de familiarizarse con su nuevo hogar, avanzando en sus prometedoras vidas académicas y profesionales.
El Foro "Innovación, IA, Sostenibilidad y Competitividad: el talento que el sector productivo colombiano necesita" fue el marco en el que la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito lanzó cinco nuevos programas de posgrado y facilitó el diálogo directo entre profesionales, académicos y empresarios del sector productivo colombiano.
¡Inscríbase y participe en el Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos! Cierre de inscripciones: 30 de junio.
¡Conozca los requisitos de la beca, postúlese y continúe su pregrado en Alemania!
La Escuela Colombiana de Ingeniería lamenta el fallecimiento de Sonia Sarmiento Gutiérrez, hija de Luis Carlos Sarmiento Angulo, benefactor fundador de la institución.
María Ignacia Castañeda, directora de la Oficina de Desarrollo Institucional (ODI), se refiere a este importante proceso y qué sigue para la institución durante el 2024.
El ingeniero Alfonso Rodríguez Díaz, Rector de la Escuela, se reunió con el empresario colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo. La universidad le hizo un reconocimiento como muestra de la profunda gratitud de la comunidad académica de la Escuela por su apoyo y compromiso con el desarrollo y la excelencia educativa.
¡Seguimos mejorando!
A lo largo de cuatro días repletos de enriquecimiento y de orgullo palpable, los jóvenes que se integraron a los programas de pregrado, posgrado y Jóvenes a la U de la Escuela han dado un significativo paso hacia el inicio de sus prometedoras trayectorias profesionales.
Esta semana marcó el inicio de un nuevo capítulo para cientos de jóvenes estudiantes que culminaron con éxito sus carreras profesionales, especializaciones, maestrías o doctorado en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
La Escuela Colombiana de Ingeniería y la Fundación Bolívar Davivienda entregaron cinco nuevas becas a talentosos estudiantes de la universidad para quienes la excelencia curricular se convirtió en su principal objetico académico.
El Programa también recibió la renovación por oficio de su registro calificado.