
Ciudades y comunidades sostenibles
Victoria Eugenia Ospina Becerra, directora de la Maestría en Gestión de Información y del Centro de Estudios DaToS, Tecnología & Sociedad, analiza el ODS # 11.
Victoria Eugenia Ospina Becerra, directora de la Maestría en Gestión de Información y del Centro de Estudios DaToS, Tecnología & Sociedad, analiza el ODS # 11.
El ODS 11 tiene como propósito "Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles". En Colombia, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) seleccionó algunas de las metas de este objetivo, las cuales están concentradas en los siguientes puntos:
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito está contribuyendo al logro de este objetivo de diferentes maneras. A continuación, se presentan algunos de los aspectos en los que está trabajando para avanzar en este objetivo:
En resumen, la academia desempeña un papel esencial en la promoción y el logro del ODS 11, en cuanto contribuye con investigación, educación formal y no formal y colaboración interdisciplinaria para crear ciudades y comunidades más sostenibles y resilientes.
Destacamos el papel crucial de la ingeniería y la ciencia para el logro de cada uno de los 17 ODS.
Romper el ciclo de la pobreza
Compromiso de todos
Aumento de la esperanza de vida
Pensando la educación en el siglo XXI
Otras formas de ser minoría
Agua limpia, elemento esencial de salud y bienestar
La energía es el principal factor que contribuye al cambio climático