Idioma: ES
Banner día del agua

Día Mundial del Agua: un llamado a la conservación de los glaciares

El Día Mundial del Agua, conmemorado cada 22 de marzo, resalta la importancia de este recurso y la necesidad de una gestión sostenible. En 2025, el enfoque está en la conservación de los glaciares, fuentes esenciales de agua dulce que enfrentan un acelerado derretimiento debido al cambio climático.

Con motivo del Día Mundial del Agua, la ingeniera Yuly Andrea Sánchez, decana del Programa de Ingeniería Ambiental de la Escuela, escribió este artículo para resaltar la importancia de esta fecha, su impacto a nivel global y las acciones que, como sociedad, podemos tomar para contribuir al cuidado de este recurso y del planeta.

Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha establecida por las Naciones Unidas en 1992 durante la Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro. Este día tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del agua y promover una gestión sostenible de los recursos hídricos.

Para la decanatura del Programa de Ingeniería Ambiental y el Centro de Estudios Ambientales de la Escuela Colombiana de Ingeniería, esta conmemoración representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel esencial del agua en la vida humana y el equilibrio ambiental del planeta.

El agua es un recurso vital para la salud, la agricultura, la industria y los ecosistemas. Sin embargo, más de 2.000 millones de personas en el mundo aún carecen de acceso a agua potable segura, lo que subraya la urgencia de implementar estrategias eficaces para garantizar su disponibilidad y calidad.

Cada año, el Día Mundial del Agua se enfoca en un tema específico. En este año, la atención se centra en la "conservación de los glaciares", dado su papel fundamental en el suministro de agua dulce. El acelerado derretimiento de estas masas de hielo, producto del cambio climático, impacta directamente los flujos de agua, con consecuencias para el abastecimiento de comunidades, la producción agrícola, la industria y la generación de energía.

La protección de los glaciares no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una necesidad para asegurar el acceso al agua en el futuro. En este contexto, tanto la academia como la sociedad deben asumir un rol activo en la búsqueda de soluciones sostenibles que permitan mitigar los efectos del cambio climático y preservar este recurso vital para las futuras generaciones.

Es importante que todos tomemos medidas para conservar el agua, tales como:

  • Reducir el tiempo de ducha y reparar fugas en casa.
  • Recolectar agua de lluvia para riego.
  • Participar en limpiezas de ríos y lagos en la comunidad.
  • Promover la educación sobre el uso responsable del agua.

Invitamos a toda la comunidad académica a tomar medidas para proteger este recurso vital, porque cada pequeño esfuerzo cuenta y, juntos, podemos hacer una gran diferencia.