Idioma: ES
COLEGIO NUEVA YORK

Estudiantes del Colegio Nueva York debatieron sobre el uso ético de la IA con expertos de la Escuela

Sin duda fue una jornada de fortalecimiento de alianzas interinstitucionales y de reflexión cercana y amable sobre un tema pertinente y de actualidad.

En el marco de la celebración del Día del Idioma, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito participó activamente en una jornada académica con estudiantes del Colegio Nueva York, como parte del convenio marco vigente entre ambas instituciones. El evento, más allá de una conferencia tradicional, se convirtió en un enriquecedor espacio de intercambio intelectual entre jóvenes de diferentes niveles académicos y docentes expertos en inteligencia artificial.

Los encargados de liderar esta actividad fueron el ingeniero Oswaldo Castillo Navetty, Vicerrector Académico de la Escuela, y el Coordinador del Programa de Ingeniería de Inteligencia Artificial. Invitados por las directivas del colegio, los docentes orientaron una conversación reflexiva sobre “El uso responsable y ético de herramientas de inteligencia artificial”, generando un diálogo abierto y participativo con los estudiantes.

COLEGIO NUEVA YORK

A través de ejemplos prácticos, análisis conceptuales y una interacción cercana, los representantes de la Escuela abordaron la transición entre inteligencia humana e inteligencia artificial, destacando su impacto en el aprendizaje, la toma de decisiones y la cotidianidad. La profundidad de las preguntas formuladas por los estudiantes y su disposición a debatir con argumentos sólidos, sorprendieron gratamente a los académicos, quienes reconocieron el alto nivel de preparación y pensamiento crítico de los participantes.

La jornada se desarrolló en dos sesiones, permitiendo la cobertura total de los grados escolares y asegurando una experiencia formativa para todos los estudiantes. Esta iniciativa se enmarca en el trabajo colaborativo entre la Escuela y el Colegio Nueva York, institución educativa reconocida por su excelencia académica y su enfoque en la formación de líderes plurilingües con proyección internacional.

Al finalizar el evento, el rector del Colegio, Carlos Alberto Gómez, sostuvo un encuentro estratégico con los docentes de la Escuela, en el cual se acordaron nuevas acciones conjuntas que profundicen el vínculo académico entre ambas instituciones. Este compromiso conjunto busca continuar promoviendo espacios de formación de alta calidad, pertinentes y alineados con los desafíos del entorno actual.