Idioma: ES
Estudiantes

La Escuela, entre las 20 mejores universidades de Colombia en las pruebas Saber Pro

Tras la reciente publicación por parte del Icfes del listado de universidades con los mejores puntajes en las últimas pruebas Saber Pro, una pregunta destacó entre la comunidad educativa: ¿está la Escuela en la lista?

La respuesta es afirmativa. La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito se posiciona en el puesto 13 del ranking, un reconocimiento que reafirma su constante esfuerzo por ofrecer una educación de alta calidad y su compromiso con la formación integral de profesionales que contribuyen al desarrollo del país.

Y es que los resultados globales de las pruebas Saber Pro 2024 han mostrado importantes variaciones en el rendimiento de las instituciones evaluadas, según se refleja en los datos proporcionados.

“Si bien las pruebas Saber Pro no son el único indicador de la calidad universitaria, representan una medida significativa que ofrece una visión del estado de la educación superior en Colombia”, destaca el diario El Tiempo en su análisis de los resultados.

En su reporte, El Tiempo también señala que “el promedio nacional alcanzado fue de 146 puntos sobre un total de 300 posibles. Este resultado representa un ligero aumento respecto al promedio de 145 puntos obtenido en 2021 y 2022”.

Aunque el Icfes no realiza un ranking oficial, ya que considera que la calidad educativa va más allá de los resultados de un solo examen, este análisis sí permite ofrecer una perspectiva sobre el nivel académico de las instituciones de educación superior del país.

CAMPUS

El examen evaluó a estudiantes de 222 instituciones de educación superior, que incluyen universidades, instituciones universitarias y técnicas, estas últimas con las pruebas Saber TyT.

La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, lideró el país con un promedio de 185 puntos, superando los 177 puntos obtenidos el año anterior.

Para la Escuela Colombiana de Ingeniería, figurar entre las 20 mejores universidades del país en las pruebas Saber Pro es motivo de orgullo, pues refleja su continuo compromiso con la calidad educativa.

Este logro se suma a otros hitos importantes, como la Acreditación Institucional de Alta Calidad por un periodo de ocho años, así como el lanzamiento de nuevos programas de pregrado y posgrado que enriquecen la ya sólida oferta académica de la universidad, la cual lleva más de medio siglo formando profesionales de excelencia.

Estas son las universidades que obtuvieron los mejores resultados en las pruebas Saber Pro de 2024:

  1. Universidad Nacional - Sede Bogotá (185)
  2. Universidad EIA (184)
  3. Universidad de los Andes (184)
  4. Universidad del Rosario (183)
  5. Universidad Icesi (181)
  6. Universidad de la Sabana (181)
  7. Universidad Nacional - Sede Medellín (178)
  8. Colegio de Estudios de Administración (Cesa) (178)
  9. Pontificia Universidad Javeriana - Sede Bogotá (174)
  10. Universidad del Norte (173)
  11. Universidad Eafit (173)
  12. Universidad Externado de Colombia (171)
  13. Escuela Colombiana de Ingeniería - Julio Garavito (171)
  14. Javeriana - Sede Cali (169)
  15. Universidad Industrial de Santander (UIS) (168)
  16. Universidad Distrital (167)
  17. Universidad de Antioquia (167)
  18. Universidad CES (163)
  19. Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) (162)
  20. Universidad Tecnológica de Bolívar (161)