Reseña histórica del programa
En el año 2000 la Escuela, que contaba con 28 años de haberse fundado, formó un equipo para investigar las brechas entre el mercado laboral y las necesidades de las empresas colombianas. Se identificaron problemas como la pérdida de mercados internos, la desarticulación de las actividades productivas y la falta de empresarios innovadores. Esto llevó a la creación del programa de Administración con énfasis en Negocios y Finanzas Internacionales en el año 2002.
Posteriormente, se ampliaron las ofertas de énfasis a Finanzas Empresariales y Mercadeo Estratégico en 2008; se modificó la denominación del programa, que pasó a ser Administración de Empresas, y se ajustó el número de créditos académicos.
En 2018, se aprobó el Modelo de Emprendimiento de la Escuela, que incluye el énfasis en Emprendimiento de Base Tecnológica para todos los programas de pregrado, el cual es liderado curricularmente desde el programa de Administración de Empresas. Se realizó una renovación curricular y se actualizaron los énfasis del programa, incluyendo gerencia de proyectos. Además, se creó el grupo de investigación “Empresas y Emprendimientos de Base Tecnológica (Emtec)” para fortalecer la investigación en el programa.
En el año 2022 se formalizó el Centro de Estudios de Gerencia y Transformación Empresarial (Gerente), que impulsa el desarrollo de las funciones misionales de investigación, extensión y docencia.
En 2023 el programa recibe del Ministerio de Educación Nacional la Acreditación de Alta Calidad por una vigencia de cuatro años y se renovó el Registro Calificado por siete años. En este mismo año se consolidó la oferta de programas de posgrado con la Especialización en Gerencia de Marketing Digital.
En 2025 el Programa de Administración de Empresas empezó a incorporar microcertificaciones al plan de estudios, en sintonía con las tendencias del mercado laboral. El plan académico se actualizó a 8 semestres, manteniendo los más altos estándares de calidad e integrando asignaturas en sostenibilidad y análisis de datos. Además, se han agregado los énfasis en Marketing Digital e Innovación y Transformación Digital, con lo cual se alinea con las necesidades de los estudiantes y los desafíos del entorno.
El Programa de Administración de Empresas está en permanente evolución, desarrollando proyectos que lo fortalecen y lo mantienen a la vanguardia. Gracias a esta dinámica de mejora continua, nuestros graduados generan impacto en empresas referentes del país y expanden su liderazgo a escala internacional, transformando los negocios con innovación y visión global.