Idioma: ES
Acero tratamientos térmicos y aplicaciones

Curso Acero: tratamientos térmicos y aplicaciones

Información General

  • Icono título profesional La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorga certificado de asistencia
    Título
  • Icono título profesional 40 horas Duración
  • Icono título profesional híbrida Modalidad
  • Icono título profesional diurna Jornada

Presentación

Acero: tratamientos térmicos y aplicaciones

Acero tratamientos térmicos y aplicaciones click para reproducir video
Educación Continuada: programas abiertos y empresariales de educación no formal que optimizan el desempeño profesional.

Transformando el acero: dominio de tratamientos térmicos y optimización de propiedades en ingeniería avanzada

El acero es un material fundamental en la ingeniería moderna. Sin embargo, su desempeño óptimo depende del dominio de sus propiedades microestructurales y de los tratamientos térmicos que potencian su desempeño. Este curso ofrece una formación integral que combina fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas avanzadas. Desde el temple hasta técnicas innovadoras como el austempering, los participantes aprenderán a transformar el acero para satisfacer las demandas más exigentes del sector industrial.

"El éxito en el diseño y aplicación del acero depende de comprender profundamente su microestructura y los procesos térmicos que la moldean."

George Krauss, Steels: Processing, Structure, and Performance

Este programa destaca por su enfoque práctico, apoyado en herramientas computacionales, que permiten simular y optimizar procesos en tiempo real. Además, está dirigido tanto a profesionales de la industria como a estudiantes de maestría que buscan diferenciarse en el mercado laboral. Participar en este curso no solo significa adquirir conocimientos, sino también desarrollar habilidades estratégicas para liderar proyectos en un campo altamente competitivo.

Por qué estudiar con nosotros

edificio-h-nocturna.jpg

Conocimientos especializados

  • Adquisición de un entendimiento profundo de los tratamientos térmicos del acero, desde los fundamentos teóricos hasta aplicaciones prácticas avanzadas, permitiendo la optimización de su uso en entornos industriales exigentes.

Habilidades técnicas avanzadas

  • Desarrollar competencias en el manejo de software y herramientas esenciales para el análisis y simulación de procesos térmicos en ingeniería metalúrgica.

Ventaja competitiva profesional

  • Diferenciación en el mercado laboral al dominar técnicas modernas de tratamientos térmicos y al ser capaz de resolver problemas complejos relacionados con el acero en aplicaciones industriales.

Networking y comunidad académica

  • Conectar con expertos, docentes especializados nacionales y extranjeros y otros profesionales del sector, ampliando la red de contactos en un entorno académico de alto nivel.

Metodología

El programa está diseñado para combinar métodos de enseñanza teóricos y prácticos, asegurando que los participantes desarrollen tanto conocimientos fundamentales como habilidades aplicables en el ámbito industrial. La metodología se adapta, aprovechando los recursos virtuales y las actividades presenciales.

Certificación

El curso se desarrollará en dos módulos, con un total de 20 horas de clase remota sincrónica y 20 horas de clase presencial.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:

  • De asistencia, a quienes se inscriban por educación continuada y participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las sesiones programadas.
  • De contenido, créditos y nota a los estudiantes de pregrado o posgrado de la Escuela.
  • De contenido, créditos y nota a los estudiantes de pregrado o posgrado de cualquier universidad del país que se matriculen como estudiantes visitantes o de intercambio. Para esto deberán enviar la solicitud a la Oficina de Relaciones Internacionales (ori@escuelaing.edu.co) e indicar la universidad de origen y el programa que cursan.

Perfil del aspirante

_DSC6271.jpg
  • El curso está diseñado para ingenieros, técnicos y profesionales de la industria metalúrgica y mecánica interesados en profundizar sus conocimientos en tratamientos térmicos del acero y que buscan especializarse en procesos de endurecimiento y optimización de propiedades mecánicas. Es ideal para quienes desean adquirir habilidades prácticas en el uso de software aplicado al análisis y simulación de procesos industriales.

Contenido temático

Módulo 1 - Fundamentos teóricos del acero y tratamientos térmicos (Modalidad remota sincrónica)

  • Clases sincrónicas: Se realizarán sesiones virtuales en tiempo real, donde los participantes interactuarán con el profesor internacional mediante plataformas digitales para discutir los fundamentos teóricos y resolver dudas.
  • Material didáctico digital: Los participantes recibirán acceso a lecturas, videos explicativos, y ejercicios prácticos.
  • Simulaciones virtuales: Se introducirá el uso de software especializado proporcionando ejercicios guiados para modelar tratamientos térmicos de acero.
  • Evaluaciones y discusión: Se realizarán cuestionarios y foros en línea para evaluar la comprensión de los conceptos y fomentar el intercambio de ideas entre los participantes

Módulo 2 - Aplicación práctica de tratamientos térmicos del acero (Modalidad presencial)

  • Sesiones prácticas en laboratorio: los participantes experimentarán con técnicas avanzadas de tratamiento térmico (temple, revenido, austempering, entre otros), utilizando equipos de laboratorio y evaluando el impacto en las propiedades del acero.
  • Simulación y análisis de resultados: se aplicará software para analizar datos obtenidos en el laboratorio, complementando la práctica con herramientas computacionales.
  • Estudio de casos reales: se desarrollarán casos prácticos en los que los participantes aplicarán lo aprendido para resolver desafíos relacionados con tratamientos térmicos en contextos industriales.
  • Retroalimentación personalizada: los profesores ofrecerán orientación y retroalimentación continua para reforzar el aprendizaje y aclarar dudas.

Fechas y horarios

El curso se desarrollará entre el 9 y el 20 de junio de 2025, así:

  • Entre el 9 y el 13 de junio en modalidad remota a través de Microsoft Teams, y en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • Entre el 16 y el 20 de junio en modalidad presencial, en el campus de la Escuela y en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Objetivos alcanzables

Bloque-I-nocturna.jpg

Comprender los fundamentos de los tratamientos térmicos del acero:

  • Analizar los principios metalúrgicos clave que rigen la microestructura del acero, incluyendo la formación de martensita, revenido y otros procesos térmicos avanzados.
_DSC4651.jpg

Resolver problemas reales de ingeniería relacionados con el acero:

  • Diseñar soluciones efectivas a desafíos industriales, integrando conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante el curso para la mejora del rendimiento del acero en contextos específicos.

Valor de la inversión

edificio-h-nocturna.jpg

El valor de la inversión es de COP $3.516.000 (tres millones quinientos dieciséis mil pesos colombianos m/cte.) por participante. Este valor incluye material técnico y memorias del curso en medio electrónico.

Descuento del 5 % hasta el 26 de mayo de 2025

Inscripciones hasta el 6 de junio de 2025

Conferencista Invitado

MARIO FERNANDO BUCHELY CAMACHO

Mario Fernando Buchely Camacho

Ver más
Cerrar

Mario Fernando Buchely Camacho

MARIO FERNANDO BUCHELY CAMACHO

El Dr. Mario Buchely es Profesor Asistente en el Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri (Missouri S&T). Posee un Ph.D. en Ingeniería Mecánica, con especialización en la caracterización termo-mecánica de materiales y procesos de manufactura, incluyendo fundición, soldadura, laminado, forja, mecanizado y manufactura aditiva.

En el ámbito laboral, el Dr. Buchely ha trabajado en el Kent D. Peaslee Steel Manufacturing Research Center (PSMRC) de Missouri S&T, donde lidera investigaciones enfocadas en la mejora de procesos de fabricación de acero y el desarrollo de nuevas tecnologías en la industria siderúrgica.

En cuanto a su experiencia docente, el Dr. Buchely imparte cursos en ingeniería de materiales y procesos de manufactura, combinando teoría y práctica para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los principios y aplicaciones en la ingeniería de materiales.

Solicite Información

Curso Acero: tratamientos térmicos y aplicaciones

Programas relacionados