El valor de la inversión es de $886.000 (ochocientos ochenta y seis mil pesos m/cte.)

Presentación
El crecimiento y el desarrollo económico son unas de las áreas más fascinantes e importantes de la economía, puesto que nos ayudan a entender por qué algunos países crecen más rápido que otros y por qué aquellos países que presentan tasas de crecimiento altas y sostenidas gozan de un mejor nivel de bienestar que los países que experimentan crecimiento bajo. De esta manera, comprender las variables que explican el crecimiento económico y entender sus limitantes, permite diseñar políticas encaminadas a mejorar el nivel de vida en el largo plazo y a entender los niveles de desigualdad que se presentan en los países. En este curso se estudiarán los modelos de crecimiento económico de tasas de ahorro e inversión constantes y el modelo neoclásico de optimización. El tema de desarrollo económico se concentra en comprender los temas relacionados con la distribución de la renta, la medición de la desigualdad, la pobreza y la interacción entre el sector rural y urbano.
Profesor: Héctor Martínez Covaleda
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 1° de noviembre y el 8 de noviembre de 2024, los viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., en modalidad remota y los sábados 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en el campus de la Escuela.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Deberes del participante para las sesiones en remoto
- Contar con una conexión a internet de banda ancha.
- Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo y lograr concentrarse.
- Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
- En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que involucren la cuenta en Microsoft Teams, e ingresar con un navegador libre de caché para que no tenga inconvenientes.
- Conectarse a las sesiones de clase con mínimo 10 minutos de antelación de manera que verifique que cuenta con una conexión adecuada y no pierda clase por realizar ajustes.
- Disponer de materiales para tomar apuntes.