Idioma: ES
Digital Factory Planning

Curso Digital factory planning

Información General

  • Icono título profesional La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorga certificado de asistencia
    Título
  • Icono título profesional 24 horas Duración
  • Icono título profesional presencial Modalidad
  • Icono título profesional nocturna Jornada

Presentación

Digital Factory Planning

Digital Factory Planning click para reproducir video
Educación Continuada: programas abiertos y empresariales de educación no formal que optimizan el desempeño profesional.

Digital Factory Planning: future-oriented strategies for the smart factory

En una era de rápidos avances tecnológicos y crecientes demandas del mercado, las empresas se enfrentan al reto de hacer que sus sistemas de producción sean más eficientes, flexibles y sostenibles. Aquí es donde entra en juego la planificación de fábricas digitales: permite a las empresas optimizar los procesos durante la fase de planificación, identificar posibles debilidades de forma temprana y desarrollar soluciones innovadoras. Al aprovechar los modelos virtuales y las simulaciones, los flujos de trabajo de producción pueden diseñarse no solo con mayor precisión, sino también de una manera más rentable. Este enfoque mejora la competitividad al tiempo que promueve el uso sostenible de los recursos.

“La planificación digital de fábricas es la clave para la producción eficiente y sostenible del futuro. Permite optimizar los procesos en el mundo virtual antes de implementarlos en el mundo real”

Prof. Dra. Martina Schneider Institute for Production Management, Technical University of Munich.

Además, la planificación de fábricas digitales sienta las bases para la integración de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y la automatización. Las empresas que dominan estas habilidades pueden adaptarse más rápidamente a los cambios del mercado y crear modelos de negocio innovadores.

Por lo tanto, el programa "Planificación de fábricas digitales" no es solo una oportunidad para profundizar conocimientos, sino también una inversión en el futuro de su producción y competitividad.

¡Inspírese con la visión de una fábrica inteligente y participe activamente en la configuración del futuro de la Industria 4.0!

Por qué estudiar con nosotros

edificio-h-nocturna.jpg

Los participantes adquirirán habilidades muy demandadas en planificación de fábricas digitales y dominarán herramientas de vanguardia como gemelos digitales y software de simulación. Este curso apoya el avance profesional al preparar a los participantes para cargos de liderazgo y ofrecer certificaciones reconocidas a nivel mundial. El aprendizaje práctico, a través de estudios de casos del mundo real y oportunidades de establecer contactos con líderes de la industria, mejora los conocimientos prácticos y las conexiones. Los participantes estarán equipados con experiencia a prueba de futuro para seguir siendo competitivos en el cambiante panorama de la fabricación.

Metodología

El curso será dictado en inglés adoptando un enfoque equilibrado que combina teoría, aplicación práctica y trabajo en grupo para garantizar un aprendizaje integral:

  • Teoría: Los participantes recibirán conocimientos básicos sobre planificación de fábricas digitales y conceptos de la Industria 4.0, a través de sesiones dirigidas por un instructor, lo que garantiza una comprensión sólida de los principios y tecnologías clave.
  • Aplicación práctica: Los ejercicios prácticos que utilizan herramientas como software de simulación, CAD y gemelos digitales permiten a los participantes aplicar los conceptos teóricos a escenarios del mundo real y desarrollar habilidades de resolución de problemas.
  • Trabajo en grupo: Las actividades y debates grupales colaborativos simulan el trabajo en equipo de la vida real, lo que permite a los participantes participar en la resolución de problemas y compartir ideas, mejorando el aprendizaje a través de la interacción entre pares.

Certificación

El curso se desarrollará en 5 módulos, con un total de 24 horas de clase presenciales, en el campus de la Escuela.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:

  • De asistencia, a quienes se inscriban por educación continuada y participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las sesiones programadas.
  • De contenido, créditos y nota a los estudiantes de pregrado o posgrado de la Escuela.
  • De contenido, créditos y nota a los estudiantes de pregrado o posgrado de cualquier universidad del país que se matriculen como estudiantes visitantes o de intercambio. Para esto deberán enviar la solicitud a la Oficina de Relaciones Internacionales (ori@escuelaing.edu.co) e indicar la universidad de origen y el programa que cursan.

Perfil del aspirante

_DSC6271.jpg
  • Este curso está diseñado tanto para estudiantes como para profesionales de los campos de la ingeniería, en particular aquellos de la ingeniería industrial, mecánica, eléctrica y de fabricación, con un fuerte interés en la transformación digital de la fabricación. Es ideal para estudiantes que deseen avanzar en sus carreras en la planificación de fábricas digitales y la Industria 4.0, así como para profesionales que buscan profundizar su experiencia y liderar el desarrollo de sistemas de producción innovadores y sostenibles. El curso es especialmente adecuado para aquellos interesados en optimizar procesos, integrar tecnologías avanzadas y prepararse para roles de liderazgo en producción, operaciones y gestión de la cadena de suministro (supply chain).

Contenido temático

Módulo I – Introducción a la planificación de fábricas digitales y a la industrial 4.0 (5 horas)

  • Descripción general de la planificación de fábricas digitales, conceptos de la Industria 4.0 y tecnologías de fabricación inteligente.
  • Introducción a las herramientas de planificación de fábricas digitales, como CAD, PLM y gemelos digitales, con estudios de casos.

Módulo II – Herramientas y tecnologías (5 horas)

  • Formación práctica sobre herramientas de simulación y modelado de diseños de fábricas.
  • Introducción a los gemelos digitales y modelos de fábricas virtuales.
  • Exploración de tecnologías de fabricación avanzadas como la robótica, la IA y la fabricación aditiva.

Módulo III – Optimización y eficiencia de procesos (5 horas)

  • Principios de manufactura esbelta y optimización de procesos en contextos digitales.
  • Toma de decisiones basada en datos utilizando datos de producción para la optimización.
  • Prácticas de sustentabilidad en la planificación de fábricas, con foco en la eficiencia energética.

Módulo IV – Integración de tecnologías avanzadas (5 horas)

  • Implementación de Internet de las cosas (IoT), conceptos de fábricas inteligentes y robótica en la fabricación.
  • Uso de computación en la nube y sistemas ciberfísicos para la gestión de datos en tiempo real.

Módulo V – Aplicaciones reales y tendencias futuras (4 horas)

  • Estudios de casos sobre implementaciones exitosas de fábricas digitales.
  • Exploración de tendencias futuras en planificación de fábricas digitales y tecnologías emergentes.
  • Proyecto práctico final en el que los participantes diseñan un diseño o simulación de fábrica digital.

Fechas y horarios

El curso se desarrollará entre el 7 y el 11 de julio de 2025. Las clases se realizarán de lunes a jueves de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. y viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. en el campus de la Escuela. El curso se dictará en inglés.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Objetivos alcanzables

Bloque-I-nocturna.jpg

  • Fomentar la planificación estratégica: proporcionar, a los participantes, los conocimientos y las herramientas para desarrollar e implementar estrategias integrales para diseñar y optimizar fábricas digitales.
_DSC4651.jpg

  • Mejorar la competencia tecnológica: proporcionar una comprensión profunda de las herramientas, tecnologías y metodologías digitales avanzadas que se utilizan en la planificación de fábricas.
_DSC0724.jpg

  • Promover la adaptabilidad y la innovación: fomentar la capacidad de adoptar la innovación, adaptarse a las tendencias cambiantes de la industria e impulsar cambios transformadores en los procesos de fabricación.
Coliseo-El-Otoño-de-la-Escuela-Colombiana-de-Ingeniería.jpg

  • Sostenibilidad y eficiencia: capacitar a los participantes para priorizar la sostenibilidad y la eficiencia operativa en sus diseños de fábricas, reduciendo el uso de recursos y minimizando el desperdicio.

Valor de la inversión

edificio-h-nocturna.jpg

El valor de la inversión es de COP $2.344.000 (dos millones trescientos cuarenta y cuatro mil pesos colombianos m/cte.) por participante. Este valor incluye material técnico y memorias del curso en medio electrónico.

Descuento del 5 % hasta el 24 de junio de 2025

Inscripciones hasta el 4 de julio de 2025

Conferencista Invitado

Cerrar

Paul Molenda

PAUL MOLENDA

Es un destacado experto en ingeniería industrial, especializado en digitalización, producción ajustada y eficiencia de recursos. Desde abril de 2021, dirige el programa de ingeniería industrial en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hof.

Ingeniero de la Hochschule Hof, University of Applied Sciences, de Alemania. Realizó su maestría en ciencia con énfasis en ingeniería Industrial la Universidad de Bayreuth, Alemania y se doctoró en ingeniería industrial con la máxima distinción, en 2019. Su experiencia profesional incluye funciones como director de transformación digital en ZF Friedrichshafen AG y director de proyectos en el Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Fabricación y Automatización (IPA). En la Universidad de Hof, el Prof. Molenda, enseña e investiga sobre sistemas de información empresarial, gestión de la cadena de suministro, digitalización, producción ajustada y eficiencia de recursos. Participa activamente en círculos de investigación internacionales, presentando en conferencias globales y formando parte del consejo editorial del International Journal of Lean Six Sigma. La combinación única del Prof. Molenda de experiencia académica y experiencia práctica en la industria contribuye significativamente a la educación de futuros ingenieros industriales y al avance de este campo.

Solicite Información

Curso Digital Factory Planning

Programas relacionados