El valor de la inversión es de $2.190.000,00 (dos millones ciento noventa mil pesos m/cte.) por participante.

Presentación
Introducción. Diseño geométrico como parte de la ingeniería de tránsito y de transporte. Planeación de un proyecto vial. Criteriosy parámetros de diseño. Diseño de vías con calzada sencilla y multicarril. Vías urbanas e intersecciones a nivel y desnivel. Programación y presupuesto de un proyecto vial. Aplicación práctica de un proyecto vial mediante la utilización de herramientas computacionales (Entrega de proyecto). Introducción a los modelos BIM. Infraworks – Conceptos básicos. Proyectos de planeación (Carreteras de diseño). Proyectos de diseño (Carreteras compuestas - Rurales). Proyectos de diseño (Carreteras compuestas - Urbanas). Proyecto final.
Profesores: Fabian Tafur Sánchez e Iván Barahona Rodriguez.
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 16 de agosto y el 17 de diciembre de 2024, los viernes de 7:00 a.m. a 9:30 a.m., en el campus de la Escuela
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Deberes del participante
- Contar con una conexión a internet de banda ancha.
- Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo y lograr concentrarse.
- Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
- En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que involucren la cuenta en Microsoft Teams, e ingresar con un navegador libre de caché para que no tenga inconvenientes.
- Conectarse a las sesiones de clase con mínimo 10 minutos de antelación de manera que verifique que cuenta con una conexión adecuada y no pierda clase por realizar ajustes.
- Disponer de materiales como libreta, esfero, entre otros.