Idioma: ES
Curso Diseño de Interfaces Interactivas

Curso Diseño de interfaces interactivas

Información General

Presentación

Curso Diseño de interfaces interactivas

Curso Diseño de Interfaces Interactivas click para reproducir video
Educación Continuada: programas abiertos y empresariales de educación no formal que optimizan el desempeño profesional.

Revolucione su enfoque de diseño con nuestro programa exclusivo de Expresión Gráfica. Ofrecemos una metodología innovadora que trasciende lo convencional, integrando técnicas avanzadas de diseño gráfico y usabilidad para maximizar la eficiencia en entornos digitales.

Al unirse a nuestro programa de Expresión Gráfica en Entornos Digitales, se embarcará en una transformación decisiva para su carrera en diseño e ingeniería de software. Más que dominar herramientas y metodologías de diseño de interfaces, accederá a un entorno educativo que impulsa la innovación y la creatividad. Nuestra promesa es clara: al finalizar, será un profesional altamente capacitado, capaz de desarrollar interfaces que optimicen la experiencia del usuario y generen un impacto real en el competitivo mundo digital.

"El diseño no es solo lo que se ve y se siente. El diseño es cómo funciona".

Steve Jobs

Le garantizamos más que conocimientos; le ofrecemos una experiencia educativa única que lo empoderará para enfrentar los desafíos del diseño digital. A través de técnicas avanzadas de diseño gráfico y su aplicación en proyectos reales, nuestro programa proporciona las herramientas y la confianza necesarias para destacar en cualquier entorno digital. Prepárese para impulsar su carrera y convertirse en un experto en Expresión Gráfica, abriendo las puertas a nuevas oportunidades y desafíos en el dinámico mundo del diseño.

Por qué estudiar con nosotros

edificio-h-nocturna.jpg

Nuestro programa le brinda un dominio experto en herramientas y metodologías de diseño de interfaces, optimizando la creación de experiencias de usuario impactantes y funcionales. Su enfoque versátil permite aplicar estas habilidades en diversos contextos digitales, asegurando un diseño adaptable y eficaz.

Al unirse, desarrollará la capacidad de diseñar interfaces intuitivas en múltiples tecnologías, mejorar la usabilidad de aplicaciones digitales y maximizar el rendimiento en entornos web. Además, accederá a técnicas avanzadas de investigación de usuarios y evaluación de interfaces, garantizando diseños de alta calidad y una experiencia óptima para el usuario.

Estos beneficios se combinan para proporcionarle las competencias esenciales que le permitirán sobresalir en el diseño digital moderno, enfrentar desafíos con confianza y diferenciarse en un mercado altamente competitivo.

Metodología

Nuestro curso está diseñado para ofrecer una experiencia de aprendizaje intensiva y altamente aplicada, combinando conocimientos teóricos con el desarrollo de habilidades prácticas en entornos digitales reales. Cada sesión equilibra clases teóricas, que establecen bases sólidas en diseño de interfaces, con experiencias prácticas que simulan escenarios auténticos del sector.

A lo largo del curso, los participantes trabajarán en proyectos colaborativos, asumiendo distintos roles para aplicar cada fase del proceso de diseño, desde la conceptualización y prototipado hasta la implementación final. Este enfoque inmersivo no solo refuerza la comprensión teórica, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos reales con confianza y creatividad.

Para maximizar el aprendizaje, el curso incorpora diversos recursos estratégicos:

  • Casos de estudio reales: los participantes analizarán y resolverán desafíos basados en proyectos del mundo digital, aplicando directamente los conceptos adquiridos.
  • Herramientas de colaboración en línea: se promoverá la interacción continua entre los estudiantes a través de plataformas digitales, fomentando la comunicación y la resolución conjunta de problemas.
  • Plataforma virtual de aprendizaje (Moodle): disponible las 24 horas, esta plataforma proporcionará material complementario, tutoriales detallados y ejercicios prácticos que reforzarán los conocimientos adquiridos en clase.

Este enfoque integral, que combina simulación práctica con recursos digitales, ofrece una formación completa y efectiva. La flexibilidad de aprendizaje permite que cada participante avance a su propio ritmo, asegurando una asimilación profunda y duradera de las habilidades necesarias para destacar en el mundo del diseño digital.

Deberes del participante

  • Contar con conexión a internet de banda ancha.
  • Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo.
  • Verificar que el equipo de cómputo no esté bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
  • En caso de tener otra cuenta en Microsoft Teams, cerrar las sesiones relacionadas y acceder mediante un navegador con caché vacío.
  • Conectarse a las sesiones de clase al menos diez minutos antes para verificar la conexión y realizar los ajustes necesarios.

Certificación

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorga certificado de asistencia a quienes participen como mínimo en el 90% de las actividades programadas.

Perfil del aspirante

_DSC6271.jpg
  • Desarrollador de Software, diseñador, practicante interesado en adquirir habilidades fundamentales en el diseño de interfaces digitales, con el propósito de fortalecer su capacidad en la creación de soluciones visuales efectivas. Su enfoque no se limita únicamente al desarrollo de software, sino que también busca aplicar conceptos de diseño gráfico y usabilidad en áreas como documentación, diseño web y trabajo en equipo. La motivación principal es mejorar la eficiencia y la colaboración en las actividades diarias, independientemente del sector en el que se desempeñe. Aspira a expandir sus conocimientos y aplicarlos de manera versátil en contextos profesionales diversos.

Contenido temático

Módulo 1: Fundamentos del Diseño de Interfaces de Usuario (4 horas)

  • Introducción al diseño de interfaces de usuario
  • Principios básicos de diseño visual y de experiencia de usuario (UX)
  • Teoría del color y su aplicación en el diseño de interfaces gráficas
  • Herramientas de diseño para la creación de mockups y prototipos

Módulo 2: Creación de Mockups y Prototipos (8 horas)

  • Diseño de mockups y wireframes para planificar la estructura y navegación de una interfaz
  • Creación de prototipos interactivos para validar y mejorar la usabilidad de una interfaz
  • Prácticas de diseño centrado en el usuario (UCD) y evaluación heurística de interfaces

Módulo 3: Implementación de Interfaces (8 horas)

  • Introducción a los lenguajes FrontEnd y su enfoque en el desarrollo de interfaces de usuario
  • Creación de componentes y manejo de estado
  • Integración de diseño de interfaces (empleando las diseñadas en unidades anteriores)

Módulo 4: Diseño Responsivo y Adaptabilidad (4 horas)

  • Principios de diseño responsivo para garantizar la visualización óptima en diferentes dispositivos
  • Herramientas y técnicas para realizar pruebas de diseño responsivo

Módulo 5: Animaciones y Transiciones (4 horas)

  • Fundamentos de animación en interfaces de usuario.
  • Creación de animaciones y transiciones para mejorar la experiencia del usuario.
  • Integración de animaciones en aplicaciones FrontEnd utilizando bibliotecas como React Spring o Framer Motion.

Módulo 6: Accesibilidad y Usabilidad (4 horas)

  • Principios de accesibilidad y su importancia en el diseño de interfaces de usuario
  • Técnicas para mejorar la accesibilidad en interfaces digitales
  • Pruebas de usabilidad y evaluación de la experiencia del usuario

Módulo 7: Optimización de Rendimiento (4 horas)

  • Identificación de posibles cuellos de botella y optimización de rendimiento en interfaces de usuario
  • Técnicas para mejorar la velocidad de carga y la eficiencia de las aplicaciones web
  • Pruebas de rendimiento y análisis de métricas clave

Módulo 8: Despliegue y Mantenimiento (4 horas)

  • Preparación de aplicaciones para su despliegue en entornos de producción
  • Prácticas recomendadas para el mantenimiento y la actualización continua de interfaces de usuario
  • Configuración y gestión de servidores (Máquinas virtuales) de alojamiento para aplicaciones web

Módulo 9: Proyecto Final (8 horas)

  • Desarrollo de un proyecto completo de diseño de interfaz de usuario utilizando los lenguajes FrontEnd vistos
  • Implementación de todas las técnicas y conceptos aprendidos a lo largo del curso
  • Presentación y evaluación del proyecto final destacando la aplicación de los conocimientos adquiridos

Fechas y horario

El curso se desarrollará entre el 3 y el 27 de junio de 2025, martes, miércoles, jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. La modalidad de realización es remota a través de Microsoft Teams.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Objetivos alcanzables

Bloque-I-nocturna.jpg

  • Capacitar a los participantes en el manejo avanzado de herramientas y metodologías de diseño de interfaces digitales, proporcionándoles las habilidades y conocimientos necesarios para optimizar la creación de experiencias de usuario.
_DSC4651.jpg

  • Comprender los principios fundamentales del diseño de interfaces digitales.
_DSC0724.jpg

  • Dominar los métodos de diseño y resolver problemas relacionados con la creación de interfaces gráficas.
Coliseo-El-Otoño-de-la-Escuela-Colombiana-de-Ingeniería.jpg

  • Analizar y comprender los principios de usabilidad y experiencia del usuario en entornos digitales.
Bloque-I-laboratorios nocturna.jpg

  • Interpretar y manejar los elementos de diseño en un contexto bidimensional y tridimensional.
edificio-aycardi-posgrados-bloque-e.jpg

  • Aplicar de manera integrada teorías de diseño, normas de usabilidad y habilidades de abstracción y razonamiento para crear interfaces efectivas.
estudiantes-de-la-escuelaing.jpg

  • Diseñar con precisión interfaces digitales obteniendo resultados que se ajustan a las necesidades del usuario y a las exigencias del entorno digital.

Valor de la inversión

edificio-h-nocturna.jpg

El valor de la inversión es de un millón novecientos veinte mil pesos m/cte. ($1.920.000), por participante.

Descuento del 5 % por pronto pago hasta el 20 de mayo de 2025

Inscripciones hasta el 30 de mayo de 2025

Conferencista Invitado

Laura Catalina Herrera Correa - Julio Garavito

Laura Catalina Herrera Correa

Ver más
Rodrigo Humberto Gualtero Martínez - Julio Garavito

Rodrigo Humberto Gualtero Martínez

Ver más
Cerrar

Laura Catalina Herrera Correa

Laura Catalina Herrera Correa - Julio Garavito

Ingeniera de Sistemas y Magíster en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Amplia experiencia en el desarrollo de software y liderazgo de equipos de desarrollo en los sectores público y privado. Se ha desempeñado como líder técnico de proyectos de desarrollo de software a la medida implementando patrones arquitectónicos de microservicios y capas y en procesos de assessment de arquitectura bajo la estrategia bottom-up contemplando situación actual (As-Is), diagnóstico y situación propuesta (To-Be). Ha trabajado en el levantamiento de requerimientos técnicos para la implementación de componentes middleware y en el apoyo en las decisiones arquitectónicas para soluciones bancarias. Docente de la Escuela en Modelos y Bases de Datos, y Programación Orientada a Objetos.

Cerrar

Rodrigo Humberto Gualtero Martínez

Rodrigo Humberto Gualtero Martínez - Julio Garavito

Ingeniero de Sistemas de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Se ha desempeñado como líder técnico en diversas compañías en consultoría tecnológica, desarrollo de proyectos de software y soluciones tecnológicas. Cuenta con amplia experiencia en el manejo de proyectos de desarrollo de software e infraestructura, metodologías de desarrollo UP, SCRUMP y XP, y programación de lenguajes de alto nivel. Docente de la Escuela en programación orientada a objetos y modelos y bases de datos.

Solicite Información

Curso Diseño de interfaces interactivas

Programas relacionados