El valor de la inversión es de $2.190.000,00 (dos millones ciento noventa mil pesos m/cte.) por participante.

Presentación
Transporte acuático: Fluvial y marítimo. Características tecnológicas. Reseña histórica. El transporte marítimo mundial actual. El cluster marítimo. Transporte marítimo en el mundo y en Colombia. Situación actual. El Modelo portuario colombiano y suramericano. Infraestructuras para el transporte acuático. Transporte marítimo de mercancías y de pasajeros. Los puertos colombianos y el tráfico mundial de contenedores. Transporte marítimo de mercancías peligrosas. Legislación normativa reguladora del transporte marítimo. Relación con otros modos de transporte. El futuro del transporte marítimo de personas y mercancías. Cabotaje. Perspectivas del transporte fluvial en Colombia. Visita técnica de inspección a un terminal y proyectos de interés.
Profesor: Carlos Oramas Leuro
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 12 de agosto y el 17 de diciembre de 2024, los miércoles de 10:00 a.m. a 12:30 a.m., en el campus de la Escuela
La Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.