El valor de la inversión es de $2.964.000 (dos millones novecientos sesenta y cuatro mil pesos m/cte.), por participante.

Presentación
El crimen ha llevado sus acciones al campo cibernético tanto a nivel empresarial como civil para evitar ser rastreados fácilmente. Por lo tanto, se hace necesario formar a los estudiantes en habilidades y conocimientos que les permitan obtener capacidades para investigar incidentes de seguridad en las organizaciones y cibercrimen en la sociedad civil.
Los principales temas que se dictarán en este curso son: Introducción a la computación forense, Gestión de centros de operación de seguridad, cibercrimen y forensia digital, adquisición y duplicación. Discos duros y sistemas de archivos. Técnicas antiforense. Forensia en sistemas operativos, incidentes en diferentes ambientes
Profesor: Gerson David Quintero Rodríguez.
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 18 de agosto y el 17 de noviembre de 2023, el viernes de 16:00 p.m. a 19:00 p.m.
La Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Deberes del participante
- Contar con una conexión a internet de banda ancha.
- Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo y lograr concentrarse.
- Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
- En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que involucren la cuenta en Microsoft Teams, e ingresar con un navegador libre de caché para que no tenga inconvenientes.
- Conectarse a las sesiones de clase con mínimo 10 minutos de antelación de manera que verifique que cuenta con una conexión adecuada y no pierda clase por realizar ajustes.
- Disponer de materiales como libreta, esfero, entre otros.