
Internet de las cosas y su impacto en la sostenibilidad de las ciudades
El curso tiene como objetivo introducir los conceptos, tecnologías y aplicaciones de Internet de las cosas (IoT), en el contexto de las ciudades inteligentes, con un enfoque en las innovaciones sociales y ambientales.
“Seamos buenos anfitriones de la Tierra que heredamos. Todos nosotros tenemos que compartir los ecosistemas frágiles de la Tierra, sus recursos preciosos y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar para preservarlos. Si vamos a seguir viviendo juntos en esta tierra, todos debemos ser responsables de ella”
Aborda los beneficios y desafíos del uso de IoT para mejorar la calidad de vida, la inclusión, el compromiso cívico, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la movilidad sostenible y la seguridad urbana, basado en ejemplos del mundo real e historias de éxito, de ciudades que implementan soluciones de IoT para abordar problemas sociales y ambientales.
El curso también explora las tendencias y oportunidades que ofrece IoT para el desarrollo de nuevas iniciativas y servicios que generen valor social y ambiental en las ciudades inteligentes.
Proyectos de grupo: Los participantes trabajarán en equipos para desarrollar soluciones a desafíos específicos relacionados con ciudades inteligentes sostenibles.
Presentaciones finales: Al final de la semana, los equipos presentarán sus proyectos y recibirán retroalimentación y orientación del Docente a cargo de este.
Proporcionar a los participantes una comprensión completa de los conceptos y tecnologías que permiten a las ciudades funcionar de manera más eficiente, innovadora, ecológica, sostenible y orientada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.