El valor de la inversión es de $2.964.000 (dos millones novecientos sesenta y cuatro mil pesos m/cte.), por participante.

Presentación
La programación funcional ha existido como paradigma para el desarrollo de soluciones de software desde hace décadas, iniciando con el desarrollo del cálculo lambda en la década de 1930 y su primera implementación es el lenguaje de programación Lisp (1952). Los lenguajes de programación puros estuvieron asociados al entorno académico hasta que no se encontró una forma satisfactoria de incorporar elementos no puros como los eventos y la entrada estándar. Recientemente la industria ha venido incorporando estos lenguajes, encontrando que son más expresivos, más fáciles de mantener en producción, y tienen un buen desempeño a pesar de no manejar estados.
Los principales temas que se desarrollan en este curso son: Conceptos básicos de programación funcional. Solución de problemas reales con programación funcional. Estrategias funcionales en sistemas distribuidos. Programación funcional en sistemas distribuidos de procesamiento de datos. Programación funcional en sistemas orientados por eventos.
Profesor: Robert Camilo Martínez.
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 19 de agosto y el 18 de noviembre de 2023, los sábados de 7:00 a.m. a 10:00 a.m.
La Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.