$ 2.520.000 (dos millones quinientos veinte mil pesos m/cte.), por participante.

Presentación
Contenidos del curso:
Conceptos generales (Definición, funciones de un Sig, tipos de datos, aplicación y utilidad de los SIG´S, tipos de herramientas SIG (públicas comerciales); Fundamentos generales de ARCGIS; Búsqueda y selección; Manipulación de datos geográficos; Manejos de tablas; Entrada y edición de datos geográficos; Mapas cartográficos, plantillas y SIG de consulta; Conceptos y análisis de datos.
Profesor: Ing. William Ricardo Aguilar Piña.
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 18 de enero y el 29 de mayo de 2021, el lunes de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. El curso se realizará en modalidad remota.
La Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Deberes del participante
- Contar con una conexión a internet de banda ancha.
- Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo y lograr concentrarse.
- Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
- En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que involucren la cuenta en Microsoft Teams, e ingresar con un navegador libre de caché para que no tenga inconvenientes.
- Conectarse a las sesiones de clase con mínimo 10 minutos de antelación de manera que verifique que cuenta con una conexión adecuada y no pierda clase por realizar ajustes.
- Disponer de materiales como libreta, esfero, entre otros.