El valor de la inversión es de $3.285.000 (tres millones doscientos ochenta y cinco mil pesos m/cte.) por participante.

Presentación
Marco conceptual de la sostenibilidad, el cambio climático y su efecto en las infraestructuras de transporte y la movilidad sostenible. Externalidades producidas por los sistemas de transporte. Construcción de indicadores de transporte sostenible. Explicación y socialización de las diferentes políticas de transporte. Introducción a la nueva visión y estrategias del transporte sostenible. Usos de suelo y transporte sostenible. Desarrollo orientado al transporte sostenible DOTS. Transporte público sostenible y otros modos alternos de transporte sostenible. Presentación de diferentes casos de estudio a nivel del mundo. Evaluación de proyectos de transporte desde la sostenibilidad. Efectos sociales del transporte.
Profesora: Mónica Marcela Suárez Pradilla.
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 12 de agosto y el 17 de diciembre de 2024, los martes de 7:00 a.m. a 9:15 a.m.. en el campus de la Escuela.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.