Idioma: ES
Ciberseguridad en IoT

Curso Ciberseguridad en IoT

Presentación

La masificación de productos con conectividad a internet con sistemas operativos en tiempo real denominados IoT (por sus siglas en inglés) abre la puerta a delincuentes informáticos para aprovechar fallos de seguridad en la implementación o diseños de estos productos. Los despliegues masivos de dispositivos con vulnerabilidades como: algoritmos de cifrado obsoletos, falta de validación de datos de entrada, métodos de codificación simples, credenciales por defecto, entre otros, permite el acceso a los recursos del dispositivo para hacer daño a terceros.

Este curso presenta a los estudiantes los conceptos, herramientas, tecnologías y buenas prácticas en el proceso de aseguramiento y validación del estado de seguridad de los dispositivos IOT. Dentro del tipo de tecnología presentados se encuentran arquitecturas arm, mipsle, mipsbe, sistemas de archivos, tipos de compresión y tecnologías de emulación.

Profesor: Luis Yesid Hernández Fuyo.

actualización posgrado

El valor de la inversión es de $3.516.000 (tres millones quinientos dieciséis mil pesos m/cte.), por participante.

Descuento del 5 % hasta el 14 de enero de 2025.

Inscripciones hasta el 22 de enero de 2025.

Programa del que depende: Maestría en Informática

  • Modalidad: presencial y remoto
  • Duración: 36 horas
  • Jornada: diurna

Fecha y horario

El curso se desarrollará entre el 24 de enero y el 25 de abril de 2025, los viernes de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. El cronograma de sesiones presenciales se dará a conocer una vez inicie el curso.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Solicite información

Curso Ciberseguridad en IoT