Idioma: ES
Taller de lectura Harari de animales a dioses

Taller de lectura Harari: de animales a dioses

Información General

  • Icono título profesional La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorga certificado de asistencia
    Título
  • Icono título profesional 10 horas Duración
  • Icono título profesional remota Modalidad
  • Icono título profesional nocturna Jornada

Presentación

Taller de lectura Harari: de animales a dioses

Taller de lectura Harari de animales a dioses click para reproducir video
Educación Continuada: programas abiertos y empresariales de educación no formal que optimizan el desempeño profesional.

Porque es necesario entender qué nos ha llevado a ser lo que somos hoy

Este taller está diseñado para cualquier persona interesada en conocer más sobre cómo el Homosapiens ha llegado a dominar el planeta, desde nuestros inicios como cazadores-recolectores hasta nuestra actual sociedad tecnológica globalizada. A través de sesiones participativas y discusiones en grupo, analizaremos temas clave de la obra "Sapiens: De animales a dioses" de Yuval Noah Harari, como el poder del lenguaje, la creación de mitos, el impacto de la agricultura y el papel de la ciencia en nuestra transformación como especie.

“La característica realmente única de nuestro lenguaje […] es la capacidad de transmitir información acerca de cosas que no existen en absoluto”

Por qué estudiar con nosotros

edificio-h-nocturna.jpg

Este taller busca fomentar una comprensión profunda de los grandes hitos que han moldeado la historia de la humanidad, promoviendo la reflexión crítica sobre nuestro pasado, presente y futuro como especie.

Metodología

  • Lectura guiada: Se asignarán fragmentos específicos de la obra para su lectura previa y análisis en cada sesión.
  • Discusión en grupo: Cada sesión incluirá debates en grupo donde los participantes compartirán sus interpretaciones y puntos de vista.
  • Recursos adicionales: Se utilizarán videos, artículos y otros materiales complementarios para enriquecer la discusión y el análisis.

Deberes del participante

  • Asegurarse de contar con una conexión a internet de banda ancha.
  • Tener a disposición audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo.
  • Verificar que el equipo de cómputo no esté bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
  • En caso de tener otra cuenta en Microsoft Teams, asegurarse de cerrar las sesiones relacionadas y acceder mediante un navegador con caché vacío.
  • Conectarse a las sesiones de clase al menos diez minutos antes, para verificar la conexión y realizar ajustes necesarios.
  • Preparar materiales para tomar apuntes.

Certificación

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará el certificado de asistencia a quienes participen activamente en el 90 % de las actividades programadas.

Perfil del aspirante

_DSC6271.jpg
  • Este taller está diseñado para cualquier persona interesada en explorar la historia de la humanidad y comprender cómo el Homo sapiens ha llegado a dominar el planeta. Así como también para personas apasionadas por la historia, la antropología y el pensamiento crítico. No se requieren conocimientos previos, solo curiosidad y ganas de participar en conversaciones enriquecedoras.

Contenido temático

Módulo I – La Revolución Cognitiva (2 horas)

  • La imaginación y la cooperación en grandes grupos
  • El lenguaje y las creencias compartidas como moldeadores de las sociedades humanas

Módulo II – La revolución agrícola (2 horas)

  • Sociedades nómadas
  • Sociedades sedentarias

Módulo III – La unificación de la humanidad (2 horas)

  • Imperios, dinero, religiones y leyes
  • La globalización

Módulo IV – La revolución científica (2 horas)

  • La ciencia moderna
  • El poder y los límites del conocimiento científico

Módulo V – ¿El final del Homo Sapiens? (2 horas)

  • ¿Hacia dónde se dirige la humanidad?
  • Reflexiones finales

Fechas y horarios

El curso se desarrollará del 2 al 30 de julio de 2025.  Las clases se realizarán los días miércoles de 5:30 p.m. a 7:30 p.m., vía Streaming a través de la herramienta Microsoft Teams.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Objetivos alcanzables

Bloque-I-nocturna.jpg

Analizar y discutir las principales ideas de la obra "Sapiens", reflexionando sobre el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta la actualidad. Los participantes serán guiados en un proceso de lectura crítica y participativa, profundizando en los conceptos claves propuestos por Harari.

Valor de la inversión

edificio-h-nocturna.jpg

El valor de la inversión es de $580.000 (quinientos ochenta mil pesos m/cte., por participante.

Descuento del 5 % por pronto pago hasta el 18 de junio de 2025

Inscripciones hasta el 1° de julio de 2025

Conferencista Invitado

Cerrar

Juan Carlos Lopera Téllez

Juan Carlos Lopera Téllez - Julio Garavito

Filósofo y Magister en Ciencia Política de la Universidad de los Andes, con estudios en Filosofía Política realizados en la Universidad de Bourgogne (Dijón, Francia). Experiencia como investigador y profesor universitario abordando temas de construcción de ciudadanía y Estado.

Solicite Información

Taller de lectura Harari: de animales a dioses

Programas relacionados