Idioma: ES
header-portal-the-maker-sinlogos_Mesa de trabajo 1

Escuela de Verano para niños

En 2025 The Maker viene recargado

¿Quieres convertirte en un PRO de la ciencia y la tecnología? ¡The Maker es tu lugar ideal! En este espacio alucinante del campus de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, la diversión y el aprendizaje se unen. Cursos especiales, experimentos en laboratorios de última generación, profesores expertos y horarios flexibles en vacaciones te esperan para que explores tu creatividad, construyas robots, diseñes videojuegos, programes drones y descubras los secretos de la ciencia y la física.

¡No te pierdas esta oportunidad única de prepararte para un futuro lleno de posibilidades!

Inscríbete en The Maker y prepárate para la aventura.

Inscríbete aquí

horarios the maker_Mesa de trabajo 1

The Maker en 2025 se realizará así:

  • Semana 1: del 24 al 27 de junio de 2025
  • Semana 2: del 1° al 4 de julio de 2025

Edades: niños, niñas y jóvenes de edades entre 8 y 15 años, distribuidos en dos grupos:

  • Niños y niñas entre los 8 y los 11 años
  • Jóvenes entre los 12 y los 15 años

Lugar: Campus de la Escuela

Horario: de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Este año The Maker contará con una combinación entre actividades técnicas, propias del quehacer de La Escuela, actividades artísticas y danza urbana.

the maker-2024

Durante cada semana los niños, niñas y jóvenes contarán con una combinación entre las siguientes actividades:

  • Robótica
  • Construcción
  • Geotecnia
  • Seguridad Vial
  • Videojuegos
  • Programación
  • Artes plásticas
  • Danza Urbana

Notas:

  • La programación de cursos para cada semana y para cada grupo de edades, se presenta al detalle en el cronograma publicado en esta página.
  • Niñas, niños y jóvenes deben asistir con ropa cómoda y que puedan ensuciar.
the maker-2024

Las actividades de cada semana serán diferentes con el propósito que los niños, niñas y jóvenes tengan la opción de tomar una o las dos semanas.

Costo:

El valor de la inversión para cada semana es de $549.000 (quinientos cuarenta y nueve mil pesos) por participante.

Inscripciones:

  • Semana 1: hasta el 17 de junio de 2025.
  • Semana 2: hasta el 24 de junio de 2025.
the maker-2024

Incluye:

  1. Utilización de laboratorios.
  2. Materiales para el desarrollo de las actividades.
  3. Zonas deportivas de La Escuela.
  4. Refrigerio en la mañana.
  5. Almuerzo.
  6. Hidratación.

Descuentos:

Descuento del 5%:

  • Semana 1 hasta el 10 de junio de 2025
  • Semana 2 hasta el 17 de junio de 2025

Descuentos (no acumulables):

  • 5 % para empleados e hijos de empleados de Bancamía.
  • 10 % para afiliados de la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio y Fincomercio.
  • 10 % para afiliados a Coomeva.
  • 10 % para hijos de graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

Cursos

seguridad vial the maker

Seguridad Vial. La aventura comienza

Ver más
minicorder the maker

Minicoders: Diseña y programa

Ver más
Cerrar

Diseña un puente

puente maker

Los estudiantes realizarán un puente consistente de dos cerchas y un tablero, elaborado con pitillos y reforzado con engrudo especial.

En una primera etapa, se le presenta a los estudiantes el reto de crear una geometría que permita una adecuada transferencia de cargas. Para este fin, inicialmente se les muestra ejemplos de puentes, y se les familiariza con el programa Polybridge (o similar), para que obtengan un boceto de la geometría de su estructura.

En una sesión posterior los docentes brindarán asesoría a los participantes de modo que puedan mejorar su diseño. Esto, para finalizar la sesión con el recorte y reforzamiento de las barras que conforman la estructura.

Posteriormente, se realiza la conexión y ensamble de todos los elementos. Se refuerzan estas conexiones y se les permite su endurecimiento, para, el último día, se efectúa la prueba de carga.

Diseña un puente

Cerrar

Boliconcreto

boliconcreto maker

El objetivo del curso es elaborar una bola de boliche de concreto, que se empleará el último día en una competencia.

Inicialmente, se les habla sobre la importancia de las formaletas en estructuras elaboradas con materiales que se funden en estado plástico, y que luego adquieren su rigidez y resistencia. Ese mismo día, ellos elaboran la formaleta de su bola, utilizando un globo y engrudo especial. Más adelante, se les habla en forma sobre la participación de cada material componente en el resultado final, finalizando con el tamizado de los agregados que emplearán en su mezcla. Al día siguiente se elaborará la mezcla para fundir la bola de boliche.

Después, se les muestra la importancia de un adecuado diseño y de buenas prácticas en la construcción, a partir del ensayo a compresión de cilindros de concreto, y el ensayo a tracción de una barra de acero de refuerzo. Este mismo día pueden desencofrar su elemento para dejarlo en tanque de curado. De alcanzar el tiempo, también pueden decorar y personalizar su bola de boliche.

El último día, se realiza la competencia entre todos los grupos participantes. Para finalizar con la premiación.

Boliconcreto

Cerrar

Suelos sorprendentes

suelos maker
  • Nuestro programa tiene como objetivo brindar a los participantes una comprensión integral de los suelos y su importancia en la Ingeniería Civil. A lo largo del taller, los participantes aprenderán los conceptos básicos sobre los suelos, incluyendo su formación, composición y propiedades físicas.
  • Mediante actividades prácticas y ejercicios visuales, los participantes aprenderán a identificar manual y visualmente los diferentes tipos de suelos, desde arcillas hasta gravas. Aprenderán a reconocer las características distintivas de cada tipo de suelo y comprenderán cómo estas características influyen en su uso y comportamiento.
  • Los participantes conocerán la influencia del agua en los suelos, analizando cómo esta afecta las propiedades del suelo y su capacidad de carga.
  • Los participantes conocerán la influencia del tipo de suelo en la capacidad de carga de estos.
  • Se fomentará el trabajo en equipo y la colaboración a lo largo del taller, promoviendo la comunicación asertiva y el intercambio de ideas entre los participantes. Reconocemos que el aprendizaje colaborativo enriquece la experiencia de aprendizaje y fomenta una comprensión más profunda de los temas tratados.
  • Se busca inspirar a los participantes a considerar carreras en campos relacionados. Se proporcionará información sobre oportunidades educativas y profesionales en estas áreas.
  • Desarrollar una actitud de curiosidad y aprecio por la geotecnia en los participantes, motivándolos a seguir explorando y aprendiendo sobre el comportamiento de los suelos y su impacto en la Ingeniería Civil.

Suelos sorprendentes

Cerrar

Seguridad Vial. La aventura comienza

seguridad vial the maker

Un curso para que niños y niñas aprendan a cuidarse en las calles mientras juegan y se divierten.

Este taller está pensado para que los más pequeños aprendan cómo moverse con seguridad por la ciudad. A través de juegos, actividades creativas, simulaciones y retos, los niños conocerán las señales de tránsito, cómo cruzar bien la calle, cómo usar el casco en bicicleta, y qué hacer para viajar seguros.

Cada sesión está llena de dinámicas prácticas, juegos de roles, mapas, dibujos y recorridos por una mini-ciudad que ellos mismos construirán. Al finalizar, recibirán su carnet de "Aventurero Vial", como reconocimiento a todo lo aprendido.

No se requieren conocimientos previos. Solo ganas de participar, explorar, y aprender jugando.

Seguridad Vial. La aventura comienza

Cerrar

Videojuegos

videojuegos the maker

Este curso está diseñado para que niños y niñas, sin importar si saben programar o no, puedan dar sus primeros pasos en el mundo de los videojuegos. Aprenderán de forma divertida y práctica cómo se diseña y desarrolla un videojuego usando Unity, una herramienta profesional. A través del juego, desarrollarán creatividad, pensamiento lógico y trabajo en equipo. No necesitan experiencia previa, solo muchas ganas de aprender y divertirse. ¡Al final, podrán mostrar su propio videojuego creado por ellos mismos!

Videojuegos

Cerrar

Minicoders: Diseña y programa

minicorder the maker

En este curso, niños y niñas aprenderán los conceptos básicos de programación usando Python, uno de los lenguajes más usados en el mundo. A través del diseño de imágenes con figuras y colores, descubrirán cómo usar comandos, tomar decisiones y repetir acciones, todo de forma creativa y guiada.

Cada sesión es práctica, se realiza en salas de cómputo, y no se necesita experiencia previa. Es un espacio donde podrán explorar, crear y desarrollar habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la expresión visual a través del código.

Programar nunca fue tan divertido. ¡Una gran forma de aprender jugando con tecnología!

Minicoders

Cerrar

Robótica

robotica the maker

Este curso está diseñado para que niños y niñas descubran el mundo de la robótica de manera práctica y divertida. A través del robot mBOT y el lenguaje visual Scratch, aprenderán a programar, resolver retos, construir soluciones y dar vida a sus propias ideas.

Durante el curso explorarán conceptos básicos de electrónica, sensores y motores, y se conectarán con el robot desde el computador o el celular. Mediante juegos, actividades guiadas y un proyecto final, desarrollarán habilidades de pensamiento lógico, creatividad y trabajo en equipo.

No se necesita experiencia previa, solo ganas de aprender y divertirse mientras construyen y programan su robot.

Robótica

Cerrar

Artes plásticas y danzas

artes plasticas maker
  • PLASTILINA: invita a niñas y niños a sentir, a despertar su creatividad, a relacionarse con el entorno, a aprender a ver de una manera distinta y a explorar otras formas de expresarse. Es un espacio en donde se sorprenden con lo que logran hacer transformando y jugando con plastilina. 
  • PORCELANICRÓN: invita a niñas y niños a sentir y a despertar su creatividad. Este es un material que implica trabajar rápidamente lo que genera en tomar decisiones a la misma velocidad. Es un trabajo de modelado rápido y que se presta para ser trabajado con pintura cuando se seca.
  • DANZA URBANA: en este taller niñas y niños aprenden a bailar distintos ritmos urbanos como hip hop, street jazz, dancehall, house, poppin, krumping, entre otros.

Artes plásticas y danzas

Solicita más información

Contacto

Contact center: +60(1) 668 3600 - Whatsapp 300 823 5420